domingo, 16 de marzo de 2014

Referencias: Texto

REFERENCIAS

Corrales, M. (2011). Sistema de actividades metodológicas para la interdisciplinariedad en las ciencias naturales desde física a partir del nodo interdisciplinario energía en octavo grado. Revista cubana de física, 28 (1E), 108-111. Recuperado de http://search.ebscohost.com.talamanca.uned.ac.cr/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=73812629&lang=es&site=ehost-live

González, C., Martínez, C. y Martínez, M. T. (2008). Reflexiones y propuestas acerca de la incorporación de nuevas metodologías en el aula de ciencias secundaria: la indagación científica y el aprendizaje experiencial. Revista Sembrando Ideas, 2, 1-25. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/file.php/5841/Semana5y6/indagacion_y_aprend_experiencial.pdf

Grisolía, M. (2008). La interdisciplinariedad en la enseñanza de las ciencias. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/file.php/5841/Semana5y6/Interdisciplinariedad_Ens_Ciencias.pdf


Ortiz, E. y Mariño, M. (2007). La psicodidáctica como enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario. Pedagogía universitaria, 12 (3), 23-45. Recuperado de http://search.ebscohost.com.talamanca.uned.ac.cr/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=27617555&lang=es&site=ehost-live

Rivero, S., López-Huerta, M. J. y Pérez, M. (2013). La interdisciplinariedad de la ciencia y la organización del conocimiento en los sistemas de gestión de información curricular. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 24 (3). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132013000300011

No hay comentarios:

Publicar un comentario