domingo, 16 de marzo de 2014

Enfoque indagatorio: Ejemplos

Ejemplos de casos en que se utilice la indagación

1-    En nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje se presentan muchas oportunidades para desarrollar la metodología por indagación, por ejemplo los proyectos de la feria Científica organizados en escuelas y colegios.  Estos son proyectos que involucran el método científico y los participantes toman un papel de investigador o investigadora.  También los programas de estudio que hay que desarrollar contemplan la posibilidad de hacer investigaciones, para lo cual se debe indagar, buscar problemas y soluciones así como compartir los conocimientos adquiridos.  En cualquier punto del desarrollo de los contenidos académicos,  si él o la docente quiere puede hacer que los alumnos indaguen, por ejemplo con el tema de octavo año los estudiantes  pueden indagar en los alimentos que consumen para descubrir sustancias dañinas presentes, de esta manera abordan el tema de sustancias químicas, lo anterior es solo un ejemplo, el o la docente puede abordar este tema haciendo una introducción en la cual motive a sus alumnos a opinar acerca de comer saludablemente.

2-    En la enseñanza de la biología los temas son muy convenientes para propiciar la indagación, por ejemplo se podría investigar  acerca de los diferentes colores en las hojas de las plantas, el hecho de observar diferentes tonalidades como verde, rojo amarillo, lila puede despertar la curiosidad por averiguar la causa de la diversidad de colores, esto sirve para abordar el tema de los pigmentos, la fotosíntesis y hasta en física, ya que se puede abordar el tema  longitud de onda.


3-    Un ejemplo muy sencillo pero que a los estudiantes les gusta y admira es cuando se les muestra un recipiente con hielo, al cabo de unos minutos habrá agua en las paredes externas del recipiente, el docente les pregunta: ¿de dónde vienen las gotas de agua?, ese es el momento que los estudiantes externan sus conocimientos previos y se disponen a indagar y averiguar el origen del agua que aparece por fuera del recipiente.  Con el ejemplo anterior se propicia la indagación  y se aborda el tema de cambios físicos de la materia, correspondiente a los contenidos de octavo año del MEP. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario