DEFINICIÓN
El enfoque integrador según Grisolía, M. (2008), se basa en la interdisciplinariedad, la cual la autora define como:
En la interdisciplinariedad se involucran métodos y saberes de distintas disciplinas y se aplican a un problema determinado, el cual no concierne únicamente a una misma disciplina si no que puede ser abordado mediante diversos ángulos o puntos de vista. (p. 4)
Para ampliar también podemos tomar en cuenta lo escrito por Castro, L. (2000), citado por Ortiz, E. y Mariño, M. A. (2007) el cual nos dice que:
La interdisciplinariedad es el establecimiento de nexos recíprocos, interacciones, intercambios múltiples y cooperación entre las ciencias particulares que tienen un común objeto de estudio desde perspectivas diferentes, o que se aproximan a las propiedades y relaciones específicas de ese objeto con distintos aparatos teóricos y metodológicos para desentrañar los diversos aspectos de su esencia, con el propósito de lograr un conocimiento cada más integral del mismo y de las leyes que rigen su existencia y desarrollo
Tomando como base esto se puede decir que el método emplea características de diferentes disciplinas, las amalgama y trasforma, para la obtención de un objetivo común.
Imagen 3. Visión de crecimiento en grupo
Fuente: integrar recursos humanos (2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario